Las empresas del mercado y la seguridad informática
El mundo da un gran paso a la nueva era digital. En la actualidad la mayoría de las empresas ha puesto manos a la obra para lograr una completa conversión digital. Gracias a la cuarentena impuesta a nivel mundial, las diferentes organizaciones se han visto obligadas a acelerar los planes de digitalización que se habían propuesto.
Esta conversión les ha permitido mantenerse a flote y darles un nuevo enfoque a sus comercios. El manejo de nuestras empresas a distancia es un hecho tangible, e incluso se tiene previsto que aumenta el rendimiento de los trabajadores.
De igual forma, se espera que una vez los empleados y organizaciones se acoplen a una conversión digital total, esta se convertirá en la base fundamental de su desarrollo. Sin embargo, la adjudicación de trabajo por internet de forma tan apresurada, ha provocado que la seguridad de las empresas haya quedo en segundo lugar.
Y es que durante este tiempo de cuarentena han aumentado los ataques cibernéticos, entre ellos los relacionados con la usurpación de identidad y el phishing. Es por esta situación, que las empresas han comenzado a tomar cartas en el asunto con el objetivo de mejorar su seguridad. Aumentando sus medidas de afrontamiento y apostando por los mejores servicios de seguridad cibernética. Vislumbrando a futuro mayor productividad y fluidez en sus organizaciones.
El ambiente laboral ha cambiado por completo. Esto para beneficio de las empresas y de sus empleados. De tal manera que haciendo uso de servicios de Nube y de entornos de colaboración, se puede realizar el trabajo desde casa, sin cambios en la productividad, puede que incluso mejorándola.
En la actualidad, las situaciones de amenazas de seguridad son bastante problemáticas. La solución rápida y sencilla es asociarse con un aliado que guie a los CISOs y a los equipos de seguridad digital.
Tal es el caso de Microsoft. Y es que la misma se ha aliado con instituciones y organizaciones públicas, brindándole ambientes protegidos. Esto al permitirles tener visibilidad y soluciones rápidas ante amenazas y situaciones riesgosas que puedan comprometer el rendimiento laboral.
Es tanto el compromiso que Microsoft tiene con sus socios que ha creado la campaña “Todos desde casa” en colaboración con otras empresas. Cuyo eje central es crear una red que mantenga en contacto no solo compañías de tecnología, si no también equipos particulares. Buscando aportar sus habilidades y experiencia para diseñar y adaptar ambientes de trabajo a distancia en compañías, escuelas e instituciones públicas que lo requieran.
Las cloud de almacenamiento son parte fundamental de esta nueva era, permitiendo mayor rendimiento en el flujo laboral. Es por esto que Microsoft, con el objetivo de mantener la seguridad de estas Nubes, brinda Azure Active Directory (Azure AD) con un único inicio de sesión. Para que los usuarios no tengan que inquietarse, ante cualquier archivo malicioso que puedan estar recibiendo.
Algunos ejemplos de seguridad que nos ofrece Microsoft es Azure AD Conditional Access, el cual permite un inicio de sesión seguro y el acceso a servicios en la nube. Por otro lado, está Azure AD Application Proxy que ofrece servicios on-premise disponibles a distancia. Además, la combinación de Microsoft Intune y Azure AD Conditional, permiten mantener seguros nuestra información en equipos personales.
Sin duda alguna, es increíble la gran gama de opciones que se ofrecen para hacer frente a nuestra nueva era digital, que proporcionan ambientes seguros y de alto rendimiento laboral.