La importancia de la ciberseguridad en el hogar
A lo largo de los años, la creación de nuevos avances tecnológicos, han hecho mas sencillo el día a día de la mayoría de las personas. Sin embargo, los desarrolladores de archivos maliciosos no se han quedado atrás. Es por esto que en esta ocasión hablaremos de nuestra seguridad cibernética.
Las amenazas cibernéticas que atacan a las grandes y medianas empresas, son solucionadas en su mayoría con la asociación a un servicio de protección cibernética. Sin embargo, es la ciberseguridad de nuestros hogares la que actualmente está siendo brutalmente atacada.
Afectando servicios como sistemas de facturación, compras online y pagos de servicios. De esta manera, con la misión de mantener la seguridad de nuestros ordenadores, es nuestro deber conocer las amenazas a las que debemos enfrentarnos.
Virus informáticos
Es uno de los archivos maliciosos más frecuentes. El mismo no es más que un código que infecta un programa ejecutable y se disemina por todo el ordenador copiándose repetidamente y atacando al resto de los programas. Por lo que, para iniciar el ataque, este requiere que el usuario inicie el programa afectado.
La forma más sencilla de proteger nuestro equipo, es manteniendo nuestro antivirus totalmente actualizado y eludiendo iniciar cualquier programa sospechoso.
Gusanos
Similares a los anteriores, sin embargo, estos no requieren que ningún usuario los inicie. Siendo capaces de copiarse rápidamente y diseminarse por toda la red. Estos suelen causar dificultades en el funcionamiento del equipo al adueñarse de los recursos del sistema.
Con el objeto de mantener fuera este tipo de agente malicioso, es recomendable mantener nuestro antivirus al día. Además de ser precavidos con las redes de intercambio de datos.
Troyanos
Haciendo honor a su nombre, actúan como un caballo de troya. Estos vienen enmascarados como programas aparentemente normales. A pesar de que estos no se propagan ni generan daños el equipo, les da acceso a los hackers a todos nuestros datos y la capacidad de controlar el computador.
De igual forma que en los anteriores, la mejor manera de mantenerse seguros es la prevención y la suspicacia. Permitiéndonos descargar solo programas de confianza y mantenerse alerta a todo lo que se ofrece como “gratuito”.
Keylogger
Esta es una amenaza informática bastante frecuente. En la mayoría de los casos es acompañada de algún otro archivo malicioso como un troyano o virus. El objetivo del mismo es captar y almacenar las pulsaciones realizadas en el teclado. Esta una vez es registrada puede ser enviada a su desarrollador a través de internet.
Rootkit
Es un servicio creado para obtener acceso no autorizado a nuestros ordenadores. Estos no pueden copiarse a si mimo como el caso de los virus. Sin embargo, pueden iniciarse de múltiples maneras a través de la instalación de productos de seguridad o extensiones de terceros.
Para mantenernos seguros a este tipo de amenaza, debemos tener siempre actualizado nuestro antivirus y activado nuestro cortafuegos.
Ataque DDoS
Los ataques de degeneración de servicio distribuido (DDoS) están principalmente orientados a las compañías. Estos afectan el sistema de seguridad al sobrecargarlo con un gran flujo de datos en un mismo punto.
Para ello se utilizan gran cantidad de bots que generan y cargan dicha información. De tal manera que permite colapsar servidores webs de compañías, debido al alto consumo de datos de ancho de banda que genera.
Exploits
Estos no son más que programas codificados que se valen de cualquier vulnerabilidad de nuestras aplicaciones. De esta forma, se benefician de las brechas de seguridad que se hayan podido generar en el momento de desarrollo del programa. Por lo que es muy difícil saber si el ordenador esta siendo atacado por Exploits.
En conclusión, en la actualidad existen una gran cantidad de archivos maliciosos que buscan hacerse con nuestra información personal. Pero con una buena ciberseguridad, así como mucha prevención y perspicacia al explorar la red, podemos minimizar el riesgo de daño a nuestro ordenador.
Te invitamos a conocer nuestro curso de Seguridad informática.