CAPATICA CAPATICA
  • Inicio
  • Cursos
  • Acceso alumnos
  • Faqs
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
  • Acceso alumnos
  • Faqs
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Diseño web/gráfico
  • La importancia de la ciberseguridad en el hogar

Diseño web/gráfico

La importancia de la ciberseguridad en el hogar

capatica.com

A lo largo de los años, la creación de nuevos avances tecnológicos, han hecho mas sencillo el día a día de la mayoría de las personas. Sin embargo, los desarrolladores de archivos maliciosos no se han quedado atrás. Es por esto que en esta ocasión hablaremos de nuestra seguridad cibernética.

Las amenazas cibernéticas que atacan a las grandes y medianas empresas, son solucionadas en su mayoría con la asociación a un servicio de protección cibernética. Sin embargo, es la ciberseguridad de nuestros hogares la que actualmente está siendo brutalmente atacada.

Afectando servicios como sistemas de facturación, compras online y pagos de servicios. De esta manera, con la misión de mantener la seguridad de nuestros ordenadores, es nuestro deber conocer las amenazas a las que debemos enfrentarnos.

Virus informáticos

Es uno de los archivos maliciosos más frecuentes. El mismo no es más que un código que infecta un programa ejecutable y se disemina por todo el ordenador copiándose repetidamente y atacando al resto de los programas. Por lo que, para iniciar el ataque, este requiere que el usuario inicie el programa afectado.

La forma más sencilla de proteger nuestro equipo, es manteniendo nuestro antivirus totalmente actualizado y eludiendo iniciar cualquier programa sospechoso.

Gusanos

Similares a los anteriores, sin embargo, estos no requieren que ningún usuario los inicie. Siendo capaces de copiarse rápidamente y diseminarse por toda la red. Estos suelen causar dificultades en el funcionamiento del equipo al adueñarse de los recursos del sistema.

Con el objeto de mantener fuera este tipo de agente malicioso, es recomendable mantener nuestro antivirus al día. Además de ser precavidos con las redes de intercambio de datos.

Troyanos

Haciendo honor a su nombre, actúan como un caballo de troya. Estos vienen enmascarados como programas aparentemente normales. A pesar de que estos no se propagan ni generan daños el equipo, les da acceso a los hackers a todos nuestros datos y la capacidad de controlar el computador.

De igual forma que en los anteriores, la mejor manera de mantenerse seguros es la prevención y la suspicacia. Permitiéndonos descargar solo programas de confianza y mantenerse alerta a todo lo que se ofrece como “gratuito”.

Keylogger

Esta es una amenaza informática bastante frecuente. En la mayoría de los casos es acompañada de algún otro archivo malicioso como un troyano o virus. El objetivo del mismo es captar y almacenar las pulsaciones realizadas en el teclado. Esta una vez es registrada puede ser enviada a su desarrollador a través de internet.

Rootkit

Es un servicio creado para obtener acceso no autorizado a nuestros ordenadores. Estos no pueden copiarse a si mimo como el caso de los virus. Sin embargo, pueden iniciarse de múltiples maneras a través de la instalación de productos de seguridad o extensiones de terceros.

Para mantenernos seguros a este tipo de amenaza, debemos tener siempre actualizado nuestro antivirus y activado nuestro cortafuegos.

Ataque DDoS

Los ataques de degeneración de servicio distribuido (DDoS) están principalmente orientados a las compañías. Estos afectan el sistema de seguridad al sobrecargarlo con un gran flujo de datos en un mismo punto.

Para ello se utilizan gran cantidad de bots que generan y cargan dicha información. De tal manera que permite colapsar servidores webs de compañías, debido al alto consumo de datos de ancho de banda que genera.

Exploits

Estos no son más que programas codificados que se valen de cualquier vulnerabilidad de nuestras aplicaciones. De esta forma, se benefician de las brechas de seguridad que se hayan podido generar en el momento de desarrollo del programa. Por lo que es muy difícil saber si el ordenador esta siendo atacado por Exploits.

En conclusión, en la actualidad existen una gran cantidad de archivos maliciosos que buscan hacerse con nuestra información personal. Pero con una buena ciberseguridad, así como mucha prevención y perspicacia al explorar la red, podemos minimizar el riesgo de daño a nuestro ordenador.

Te invitamos a conocer nuestro curso de Seguridad informática.

  • Compartir:
CAPATICA.COM
CAPATICA es una plataforma de aprendizaje en línea que brinda capacitación sobre tecnología informática mediante cursos online de informática, computación y tecnología de las principales áreas del mercado laboral. Formaciones Online para toda Latinoamérica desarrolladas por un profesional informático certificado internacionalmente por Microsoft y diplomado en las principales áreas de las tecnologías de la información (electrónica analógica y digital, redes computacionales de datos, servidores de infraestructura informática, sistemas operativos, seguridad informática). Con sólidos conocimientos en el desarrollo web, SEO/SEM (Marketing) y el diseño gráfico, plataformas de métrica y publicidad en Internet, medios digitales y redes sociales. Más de 20 años de experiencia y trayectoria en el mercado suponen una garantía para tu formación y la confianza en esta plataforma de capacitación en línea.

Te puede interesar

capatica.com

La suites de ofimática abierta OpenOffice/LibreOffice

  • 01/08/2020
  • by CAPATICA.COM
  • in GNU/Linux
En la actualidad, existen una gran variedad de herramientas ofimáticas a la mano. Siendo evidente que Microsoft Office...
capatica.com
¿Por qué ser un Community Manager?
01/08/2020
capatica.com
Google Analytics
01/08/2020
capatica.com
Google Ads
01/08/2020

Categorías

  • Diseño web/gráfico (17)
  • GNU/Linux (21)
  • Negocios (21)
  • Novedades (19)
  • Redes sociales (11)
  • Redes y Servidores (14)
  • Seguridad (5)
  • Sistemas (34)
  • Tecnología (42)
  • Telefonía (10)
  • Windows (20)

Contacto

Contacto vía WhatsApp

[email protected]

Malvin, BPR 11422, Mvd, Uruguay

Enlaces

  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Catálogo de cursos
  • Portal de alumnos
  • Términos de uso
  • Recuperar clave

Apps sociales

  • Facebook
  • WhatsApp

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe todas las novedades en tu correo electrónico.

© CAPATICA 2020 - Desarrollado por ARTENETS

  • Cursos
  • Campus
  • Faqs
  • Blog
  • Contacto