La suites de ofimática abierta OpenOffice/LibreOffice
En la actualidad, existen una gran variedad de herramientas ofimáticas a la mano. Siendo evidente que Microsoft Office se queda con el trono. Sin embargo, existen otras plataformas de código abierto bastantes interesantes en el mercado. Tal es el caso de las suites OpenOffice y LibreOffice. La pregunta del millón es ¿cuál debo utilizar?
Debemos comenzar aclarando, por qué existen estas dos suites tan similares para un mismo sistema operativo. La realidad es que el proyecto inicial fue OpenOffice.org, el cual posteriormente se dividió en tres opciones. Sin embargo, solo prevalecieron las opciones que conocemos actualmente.
Diferencias entre ambas suites
Por un lado, tenemos a OpenOffice, cuyo nombre completo hoy en día es Apache OpenOffice. Este es un paquete ofimático con más de 110 idiomas, incluye desde documentos de texto, hasta hojas de calculo y presentaciones. La cual ofrece compatibilidad para documentos OpenOffice XML y el formato de Microsoft office.
Mientras que LibreOffice, fue creado en 2010 por The Document Foundation, luego de su separación del OpenOffice original. Esta suite consta de herramientas de trabajo similares al anterior y cuenta con mas de 120 idiomas. Además, está disponible no solo para ordenadores, sino también para dispositivos móviles con Android o iOS. E incluso cuenta con una versión en línea.
La principal diferencia que encontramos, es en cuanto a la interfaz y la disposición de los elementos en ambos. Donde las preferencias van a depender del usuario.
Pero debemos destacar algo significativo, y es que LibreOffice es capaz de integrar los archivos, de tal manera que el mismo documento se vea igual en cualquier sistema operativo.
Es claro que sus similitudes son mayores que sus diferencias. Sin embargo, en cuanto al tema de la actualización, vemos como LibreOffice lleva la delantera, manteniendo siempre al día a los usuarios.
Finalmente, en cuanto a las licencias, existe un detalle interesante. Lo que sucede es que LibreOffice cuenta con una licencia dual LGPLv3 y MPL. Esto significa que este último pude tomar el código de OpenOffice e incluirla en su programación.
Esto le otorga un pase libre y sin problemas de Copyright. Mientras que de forma contraria es imposible para los desarrolladores de Apache tener esta misma característica.
¿Cuál debo escoger?
Como se ha resaltado anteriormente, la opción que se escoja va a depender de las preferencias de cada usuario. Algunos se mantienen fieles a OpenOffice, mientras otros apuestan por un software más avanzado y constantemente actualizado en LibreOffice.
Ambas suites de ofimática de código abierto son cada vez más utilizadas en todas las empresas del mundo.
Te invitamos a conocer nuestro curso de OpenOffice y LibreOffice.