Como restaurar Windows 10 desde la nube
Muchas veces es necesario restablecer nuestro equipo a su estado original debido a alguna falla en el software. Este procedimiento solía ser realmente tedioso ya que necesitabas un soporte físico del sistema. Sin embargo, estos días quedaron atrás, ya que gracias a la nueva actualización, ahora es posible restablecer Windows 10 desde la nube.
Diversos sistemas operativos, como Apple, ya habían implementado esta función desde hace muchos años. Esta siempre fue ampliamente aceptada por los usuarios debido a su seguridad y facilidad de uso. La famosa función llegó finalmente a Windows 10 y a continuación, te enseñamos como usarla.
Cómo recuperar una instalación de Windows 10 desde la nube
Primero que nada, debemos tener en cuenta que esta característica es nueva, por lo que el sistema operativo deberá estar actualizado antes de continuar. Dicha función solo está disponible en Windows 10 2004, por ello, debes confirmar que cuentas con dicha versión.
Para hacerlo, deberás colocar la palabra Winver en el buscador del sistema y acceder al archivo con el mismo nombre. Otra manera de hacerlo es entrando en la herramienta de Configuración, luego en Sistema, y finalmente en Acerca de.
Una vez confirmada la versión de Windows 10, es momento de restaurar el sistema operativo desde la nube. Para ello, entra en el panel de Configuración y dirígete a Actualización y seguridad. Una vez ahí, selecciona la opción Recuperación y haz clic en el botón Comenzar. En este mismo menú, podrás elegir si deseas conservar o eliminar los archivos.
Luego, en la siguiente pantalla, deberá aparecer un cuadro de diálogo con las opciones Reinstalación local y Descarga en la nube. Aquí debes escoger Descarga en la nube. Después de esto, Windows 10 descargará los archivos necesarios de la nube de Microsoft y los usará para restablecer el sistema.
¿Es mejor la recuperación desde la nube o desde los archivos locales?
Muchos usuarios prefieren restablecer Windows 10 desde la nube, pero en realidad no existe una gran diferencia entre ambos métodos. La ventaja de la descarga desde la nube es que los archivos estarán siempre actualizados, aunque depende netamente de tu conexión a Internet y el proceso es mucho más lento.
Por otro lado, realizar este procedimiento desde los archivos locales puede ser mucho más rápido. Sin embargo, si la instalación original está infectada por un malware, podremos tener muchos problemas. Cómo puedes ver, ambos métodos tienes sus pro y sus contras, solo queda estudiar las características de cada uno y escoger el mejor para nosotros.