Google Analytics
Desde hace algunos años, todo en nuestra sociedad se basa en métricas y estadísticas. Por lo que el mundo digital no escapa de esta situación. Esto con el objetivo de mejorar o mantener el rendimiento de un servicio web. Para ayudarnos en esta tarea, Google en 2006 lanzó como un servicio gratuito, Google Analytics.
Al referirnos a Google Analytics, hablamos de un servicio de monitoreo y seguimiento de cualquier sitio web, aplicación o red social que se utilice en el mundo. Este brinda información de todo el trafico de usuarios que llega a tu sitio web.
Sus métricas son bastante precisas, y se basan principalmente en cuatro elementos. El número de accesos, su duración en el sitio, las paginas o pestañas iniciadas y la fuente de tráfico. Además, uno de los beneficios más marcados, es la capacidad de interactuar y acoplarse a otros servicios. Tal es el caso de AdWords, Search Console e incluso YouTube.
Como funciona Google Analytics
El servicio utiliza un conjunto de cookies y códigos de JavaScript, que se aplican a la web. Estas se generan en la página y se activan cuando el usuario accede. Lo que permite la recogida de los datos que posteriormente serán procesados.
Para iniciar el procesamiento, la información recogida se clasifica por “atributos” y se distribuye en campos específicos. Por ejemplo, la dirección IP del usuario. Luego, esta data es filtrada, de acuerdo a las especificaciones ya propuestas por el dueño. Finalmente, se genera un informe el cual podemos ver rápidamente en la web de Google Analytics. De igual forma, este se almacena en nuestra nube.
Como tener acceso al servicio
En primer lugar, debes registrarte en la pagina de Google Analytics con un correo Gmail. El proceso es bastante sencillo, y la pagina te ira guiando en cada paso.
Luego, obtendrás un código de seguimiento que deberás ingresar en todas tus páginas. El lugar donde colocar dicho código puede variar. Por ejemplo, en WordPress puedes utilizar un plugin o está la opción de colocarlo en el encabezado.
Finalmente, solo debes esperar a que la información del sitio comience a ser monitoreada y registrada. De igual forma, Google en su canal de YouTube ofrece videos bastante explicativos sobre todas las herramientas, que el servicio ofrece.
Beneficios para cualquier empresa
- Determinar los mejores horarios de actividad: podrás saber la hora y fecha exacta en la que tus usuarios acceden. De esta manera, será sencillo programar acciones según las necesidades del negocio.
- Monitorear que tipo de equipos son utilizados por los usuarios: al determinar con cuales dispositivos acceden los usuarios, podrá diseñar estrategias para tener mayor alcance. Por ejemplo, el diseño de aplicación para móviles.
- Analizar la tasa de abandono: puedes ver a través de métricas, el volumen de usuarios que abandonan la pagina y su nivel de interacción antes de hacerlo. De esta forma, podrás evaluar cual es la falla en tu servicio.
No esperes más, es el momento de comenzar a familiarizarte con todas las posibilidades que te ofrece este servicio de Google. Reúne información de valor para tu negocio y aumenta tu rendimiento.
Te invitamos a conocer nuestro curso de Google Analytics.